La Universidad Francisco Gavidia ha sido re acreditada por HCERES

La Universidad Francisco Gavidia (UFG) ha sido re acreditada por el Alto Consejo de Evaluación de la Investigación y de la Educación Superior (HCÉRES) de la Republica de Francia, una de las agencias internacionales más prestigiosas en la evaluación de instituciones de educación superior. Este importante reconocimiento, que nos fue otorgado por primera vez en 2019, reafirma la calidad académica, investigativa e institucional de la UFG.

La visita oficial de los siete pares evaluadores del HCÉRES se llevó a cabo durante cinco días, iniciando el pasado 27 de agosto de 2024. A lo largo de su estancia, evaluaron de forma rigurosa áreas clave como la calidad de la docencia, la investigación, la proyección social y la internacionalización de la UFG. Recorrieron el campus en compañía de estudiantes, docentes e investigadores, quienes los guiaron por oficinas, laboratorios, aulas y espacios representativos de nuestrauniversidad. Esta interacción cercana permitió evidenciar el compromiso colectivo de la comunidad UFG con una educación de excelencia, innovadora y enfocada en el desarrollo integral.

En abril de 2025, como resultado de este riguroso proceso de evaluación, el HCÉRES otorgó formalmente la reacreditación, destacando múltiples fortalezas institucionales: una visión estratégica clara, el impulso constante a la investigación, una vida estudiantil activa y una sólida internacionalización, especialmente gracias a la Alianza UFG-ASU/CINTANA.

Este nuevo sello de calidad no solo consolida nuestro posicionamiento regional, sino que abre más oportunidades para nuestros estudiantes dentro y fuera de El Salvador, reafirmando nuestro compromiso con una formación de clase mundial.

Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes, personal administrativo y autoridades que, día a día, contribuyen a engrandecer nuestra universidad.

La reacreditación HCÉRES nos confirma que en la UFG vamos por el camino correcto: el de la excelencia, la mejora continua y la innovación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content