AmCham El Salvador y su Comité de Talento Humano, le invita al \”Encuentro de Capital Humano 2023\”.
Foro organizado desde el año 2015, con el propósito de compartir tendencias, estrategias e información clave y de utilidad para la toma de decisiones oportunas en la gestión del recurso humano.
El evento tiene como objetivo capacitar a Directores, Gerentes, Jefes de Áreas, Ejecutivos de las Áreas de Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional, Adquisición de Talento, etc.; además de la oportunidad de visitar los diferentes stands de empresas patrocinadoras y hacer networking.
La jornada se estará desarrollando el miércoles 13 de septiembre de 2023, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., en Hotel Crowne Plaza, Salón Mesoamérica, bajo la siguiente agenda:
8:00 a.m. – 9:00 a.m.
- Entrada en Vigor del Convenio 190 de la OIT, sobre la “Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo”.
- Perspectiva Legal:
- Nueva Definición de Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo.
- Integración del Convenio 190 en la Legislación Salvadoreña.
- Marco Basado en la Prevención.
- Alcance del Papel de los Empleadores en la Prevención de la Violencia y el Acoso.
Por Raul Díaz, Socio – Arias Rank & Asociados.
- Caso de Experiencia “Prevención de Violencia de Género” – Energía del Pacífico, desde la Perspectiva del Área de Recursos Humanos:
- Contexto y Desafíos.
- Estrategias y Enfoque.
- Implementación de Políticas y Programas.
- Historias de Éxito y Testimonios.
- Reconocimientos y Premios.
Por Mónica Flores, Gerente de Recursos Humanos – Energía del Pacífico.
9:00 a.m. – 9:50 a.m.
- “Seguridad Psicológica en el Trabajo”.
- ¿Qué es?, Importancia, Beneficios y Etapas.
- Signos de un Lugar de Trabajo Psicológicamente Seguro.
- Consejos para su Implementación.
Por Elsa Torres, Global Function Recruiter Lead – Tigo.
9:50 a.m. – 10:40 a.m.
- Visita a Stands, Espacio de Networking y Coffee Break.
10:40 a.m. – 12:00 p.m.
- Conversatorio: “Cambios y Desafíos en Materia Laboral para el 2024”.
- Reformas a la Ley Especial de Inclusión de las Personas con Discapacidad:
- Sujetos Obligados.
- Aspectos a Considerar en una Entrevista de Trabajo.
- Principales Conceptos.
- Prueba de Contratación de una Persona con Discapacidad.
- Estabilidad Laboral.
- Licencias y Permisos.
- Incentivos.
- Sanciones.
- Reformas a la Ley Especial de Inclusión de las Personas con Discapacidad:
- Ley Crecer Juntos para la Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia:
- Concepto de CAPI.
- Modalidades, Cobertura, Servicios no Cubiertos, Horario de Atención.
- Requisitos para Autorización de los CAPI.
- Reglamento y Norma Técnica.
- Incentivo Fiscal.
- Sanciones.
Por Jaime Solis, Socio – Bds Asesores y José Rodezno, Abogado Especialista en Derecho Laboral.
- Caso de Experiencia “Implementación de Centro de Atención a Primera Infancia (CAPI)” – TELUS International, desde la Perspectiva del Área de Recursos Humanos.
Por Mariela Marenco, Benefits Manager – Human Resources TELUS International.
Su participación incluye coffee break y la oportunidad de participar en todas las ponencias, por un monto de $75.00 + IVA, para miembros de AmCham El Salvador y $100.00 + IVA, para no miembros.
Inscríbase a este evento descargando nuestra App de AmCham El Salvador en los siguientes links:
DESCARGA ANDROID: https://bit.ly/AMCHAM-PLAYSTORE
DESCARGA APPPLE: https://bit.ly/AMCHAM-APPSTORE
GALERÍA CAPITAL HUMANO 2022









2 comentarios en “ENCUENTRO CAPITAL HUMANO 2023”
Información para participación
Buenas tardes, con mucho gusto. Le comentamos que para inscribirse, puede descargar nuestra App de AmCham El Salvador, disponible para Android y Apple (Puede encontrar los links de descarga en la publicación), le solicitamos crear un usuario con su correo institucional y de esa forma poder registrarse en este y otros eventos que tenemos disponibles. Si requiere información más detallada, le invitamos a enviarnos un correo a amchamsal@amchamsal.com y le responderemos a la brevedad posible.