
Mayo 2024.- BAC demuestra su compromiso con el impacto social positivo al presentar la temporada de danza 2024 de la “Compañía Ballet de El Salvador”, conmemorando su 50ª aniversario. Una celebración llena de actuaciones que resaltarán la destreza técnica y la expresión artística de los artistas salvadoreños, brindando un espectáculo que satisface los gustos de todos los amantes de la danza.
Esta temporada conmemora los 50 años de la compañía y promete ser una experiencia inolvidable. Iniciando con la producción \”El Lago de los Cisnes\”, que se presentará en el Teatro Presidente del 7 al 9 de junio. La temporada 2024 contará con el estreno de \”Hamlet\”, trabajo coreográfico del director artístico Orlando López, y destacadas obras del repertorio de la Compañía, como \”El Cascanueces de Alcira Alonso”, la tradicional puesta en escena navideña. Además, se lanzará la campaña \”Becas Talento, Alcira Alonso\”, la cual recolectará fondos a través de donativos por la compra de boletos, y se destinarán al financiamiento del programa de becas de la Escuela de la Fundación, junto a sus diversos programas formativos.
“En BAC, estamos comprometidos con el fomento del talento salvadoreño y el desarrollo de la cultura en nuestro país. La ´Compañía de Ballet de El Salvador´ representa un ícono del arte nacional, y nos enorgullece ser parte de su historia y poder celebrar juntos este importante aniversario. Más allá de brindar experiencias únicas a nuestros clientes a través de la promoción del arte, la cultura y la danza, estamos buscando generar un impacto positivo en lo económico y social en la comunidad artística salvadoreña” dijo Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.
Con cada producción de la “Compañía de Ballet de El Salvador” que BAC, está promoviendo la cultura y arte del país, así como al contribuir con un impacto positivo social y desarrollo económico al generar fuentes de empleo a numerosos artistas que comprende una amplia gama de roles como: coreógrafos, directores, bailarines, maestros, músicos, compositores, escenógrafos, diseñadores de vestuario, pintores, gestores culturales, profesionales en producción audiovisual, comunicación, publicidad, entre otros. Como resultado, cada producción genera un estimado de 145 empleos directos e indirectos, sumando un promedio anual de 580 puestos de trabajo en total.
\”Producir \”El Lago de los Cisnes\” no es solo un desafío, es una reverencia al arte. Para nosotros, en el Ballet de El Salvador, celebrar nuestros 50 años con esta obra es un honor inmenso, y llevarlo a escena es un lujo que pocos pueden disfrutar. Con más de 50 bailarines en escena provenientes de distintos países, nos unimos para rendir tributo al arte y transportar al público a través de la magia de la danza\”, destacó Orlando López, director artístico de la Compañía Ballet de El Salvador.
Para la institución financiera, esta alianza con la compañía no se limita a un solo apoyo. El banco busca crear experiencias memorables para sus clientes, ofreciéndoles la oportunidad de presenciar eventos de primer nivel y apoyar al mismo tiempo el talento nacional, acciones que son un reflejo de su propósito de re imaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades que sirve.
Como parte de los beneficios que BAC ofrece a sus tarjetahabientes tanto de crédito como de débito, recibirán un descuento del 25% en todas las entradas para disfrutar de estas producciones. Además, tendrán acceso exclusivo para las preventas y disfrutar de una amplia gama de servicios adicionales, para disfrutar de las mejores experiencias.
BAC invita a toda la población a unirse a la celebración del 50 aniversario de la “Compañía de Ballet de El Salvador” y disfrutar de experiencias únicas llenas de arte, cultura y talento salvadoreños. Para conocer más sobre los productos, beneficios y servicios que ofrece BAC, puede ingresar en www.baccredomatic.com, consultar a través de sus redes sociales como @baccredomaticsv o escribiendo a su WhatsApp Empresarial al 7170-4222.
Acerca de BAC: BAC es el banco privado líder de Centroamérica; con casi 70 años de experiencia. Cuenta con más de 19.000 colaboradores y más de 4.3 millones de clientes a nivel regional. Además, es la entidad financiera con la mayor innovación tecnológica y la plataforma digital más robusta de la región. También, apuesta por impulsar países más prósperos, sostenibles, equitativos y con mejor calidad de vida; consecuentes con esta filosofía, BAC es el primer grupo financiero de la región en adherirse a los Principios de Banca Responsable de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. En los últimos años, los avances en términos de transformación digital, innovación, eficiencia, atención al cliente, permitieron a la entidad recibir más de 40 premios y reconocimientos internacionales entre los que destacan: Euromoney, Latin Finance, The Banker y World Finance.
Sobre la “Compañía Ballet de El Salvador”: La Compañía Ballet de El Salvador, fundada en 1974, es parte integral de la Fundación Ballet de El Salvador, establecida en 1991 para administrar y gestionar la Compañía. Dirigida por la maestra Alcira Alonso desde su creación hasta su fallecimiento en 2023, la Compañía representa el ámbito de producción escénica, mientras que la Escuela de la Fundación, fundada en 1964, se encarga del aspecto formativo. Esta institución es conocida por haber presentado por primera vez en el país los ballets más emblemáticos del repertorio clásico internacional, como \”El Lago de los Cisnes\”, \”La Bella Durmiente\”, \”Giselle\”, entre otros. Bajo la dirección de Alonso, la Compañía ha incorporado trabajos coreográficos de creadores nacionales y extranjeros, enriqueciendo así su repertorio y contribuyendo al desarrollo de la danza en la región. Además, ha sido un bastión para grandes figuras de la danza en El Salvador y la región, como Irina Flores, Diana Aranda, y Stephan Moys, entre otros. La visión integradora y el compromiso con la identidad cultural latinoamericana, establecidos por la maestra Alonso y el maestro Tono Crespo, continúan siendo fundamentales en la dirección artística actual de Orlando López.